fbpx

Entrevista a: Edwin Nazario

Edwin, ¿has nacido en República Dominicana, vivido en España (Barcelona) y Estados Unidos (Nueva York)?
Es correcto.
Que podrías aconsejar a la gente quien quiere cambiar su país o su ciudad?
Mis consejos serán los mismos que me dio mi padre en una conversación que sostuvimos antes de irme a cursar mi maestría en Barcelona,

Cuando decides irte a vivir una experiencia lejos de casa (tu país de origen) vas a enfrentar situaciones incomodas y niveles de inseguridad inusuales, es como cuando sales de la famosa “zona de confort’ que tanto hablan los seminaristas, y esta situación debes saberla manejar, recuerda que todo inmigrante debe ser tratado con respeto y dignidad, pero hay países y ciudades que tienen normas y costumbres mas excluyentes que otros, así que debes tener paciencia. Siempre es bueno tratar de integrarte a labores y fundaciones comunitarias, que vean tu interés de aportar a la sociedad donde vives, para contribuir a la labor de hacerla cada día mejor.

Aprender el idioma y sobre su historia y costumbres siempre te ayudaran a entender mejor la forma de ser de sus ciudadanos y comprender sus luchas a través del tiempo. Podríamos tomar como ejemplo Barcelona; para poder entender a sus ciudadanos es imprescindible conocer los detalles de su historia, las represiones y opresiones vividas durante largos periodos de tiempo, y de sus luchas por la igualdad de derechos y opinión. El tema político siempre es complejo, pero yo entiendo que el que llega con la intención de quedarse y hacer vida en un país/ciudad diferente al de su origen, debe interesarse por saber sobre su historia y cultura, de cara a integrarse a dicha sociedad de manera rápida y efectiva.

Como te han cambiado estás mudanzas personalmente?
Mucho. Estas experiencias han generado un crecimiento personal muy importante, aparte de las grandes relaciones y amistades que he podido cultivar y mantener a través del tiempo.
No sería el mismo sin haber vivido estas experiencias.
¿Que aconsejarías a la gente que van a vivir en otra país sin saber ninguna palabra del idioma en cuál hablan en este país?
Que sean arriesgados y valientes, que  busquen la motivación adecuada que los impulse a tomar la iniciativa de dar el primer paso hacia superarse, la comunicación es fundamental para el desarrollo personal y profesional dentro de una sociedad cada vez más demandante y competitiva. Intentándolo no pierdes nada, sin embargo tienes mucho que aprender y ganar.
¿Algunas claves para aprender la idioma más rápido?
Siempre ayuda ser sociable y estar abierto a hacer nuevos amigos, aunque desde pequeño estudie en un colegio bilingüe, donde impartían clases en Español e Inglés, la falta de practica en la vida adulta, a veces hace que vayas perdiendo la capacidad de pronunciación correcta del idioma el cual hablas menos, que en mi caso era el Inglés. Así que como motivación extra, aparte de interesarme en una novia Guapa, elegía que fuera extranjera, así me tenía que comunicar en inglés, que es el idioma internacional más comúnmente hablado, eso me incentivaba y a la vez forzaba a tener que practicar el inglés.
¿Cuales son las diferencias en el mundo de negocio en España y en EEUU?
Aunque las bases sean similares, creo que las diferencias depende de las ciudades donde realices el análisis comparativo, yo viví en Barcelona y ahora vivo en New York, desde mi punto de vista New York está muy por encima del nivel de casi todas las ciudades de Europa y el Mundo en temas de negocios, creo que solo Frankfurt, Londres, y Geneva podrían compararse un poco.
Pero volviendo al tema de tu pregunta, específicamente entre New York y Barcelona yo veo que las prioridafes sociales de sus ciudadanos son diferentes y eso hace que el enfoque en los negocios se maneje diferente, New York es la Meca del Consumismo, la gente se gasta y compromete hasta lo que aún no se ha ganado, y están siendo bombardeados constantemente por campañas de mercadeo que promueven e incitan al consumo por todas las vías posibles, por medios impresos, digitales, y audiovisuales. Esto es solo abordando un renglón como ejemplo para ponerlo en perspectiva. En New York se siente mucho más ese bombardeo, y es porque saben que la gente tiene esos malos hábitos de consumo y más dinero para gastar en asuntos superficiales. El ciudadano Español, Catalán y Europeo en general, tiene otros hábitos de sonsumo y mejores prioridades, gasta más en viajes y en experiencias culturales que le hagan vivir emociones, que en artículos u objetos que se conviertan en posesiones.
Los hábitos de consumo son diferentes, y el mercado es diferente, el de New York es uno de los mercados de negocios más activos del mundo, el ritmo no para, el alto costo de la vida hace que la gente se tenga que adaptar a un estilo de vida donde el trabajo es el centro de todo, todo lo demás es secundario. El Español, Catalán  y Europeo vive con menos ambiciones y hambre de dinero, es más conformista y menos atado a lo superficial.
Esa es mi opinión particular y mi punto de vista.
¿Cuales son las diferencias en el sector de educación en España y en EEUU?
Creo que el sector de educación en Estados Unidos es el más avanzado del mundo, al menos el sector privado, porque dentro del sector público entiendo que hay debilidades en los sistemas de los dos países. El auge de la implementación de la tecnología y la educación virtual en el sector de la educación ha sido el cambio más relevante en la última década. Y Estados Unidos siempre ha estado a la vanguardia en ambos renglones.
La mayor debilidad que le veo al sistema español y al catalán es el de no impartir clases de Inglés en todo el país a nivel obligarorio. Esa es una herramienta básica para el éxito en cualquier carrera profesional. El porcentaje de ciudadanos que habla buen Inglés en España es muy bajo.
¿En tu opinión cómo está cambiando el sector de educación?
Está cambiando constantemente, sobretodo con la integración de la tecnología de punta en la era digital, cualquier profesional en cualquier carrera debe mantenerse tomando cursos de Educación Continua para poder actualizar sus conocimientos y estar a la altura de las demandas y competitividad actúales.
Dinos por favor que te inspira.
Mi mayor inspiración personal siempre ha sido mi padre, su padre (mi abuelo) murió cuando el tenía solo 6 años y nunca en mi vida lo escuche quejarse por nada, tuvo que trabajar desde su infancia y con su trabajo y esfuerzo nos brindó un mejor futuro y nos dio lo que el nunca tuvo, nunca nos faltó nada y tuvimos la oportunidad de educarnos en las mejores universidades de nuestro país y luego ir a estudiar n el extranjero, todo por su dedicación, perseverancia y esfuerzo. Mi padre es mi héroe, y siempre será my mayor inspiración en la vida.
Aparte de mi padre, los nuevos retos me inspiran, como el afrentar nuevas etapas de la vida.
¿Cuando has entendido que quieres ser un emprendedor?
Desde que decidí ir a estudiar una maestría en el extranjero.
Sino emprendedor, ¿Quien?
Emprendedor viene de la palabra emprender, que es sinónimo de iniciar o arriesgarse a tomar la iniciativa.
Para mí las opciones eran ser un emprendedor en el extranjero, o regresar a mi país y continuar desarrollando los negocios de mi padre en el sector Inmobiliario y de la Construcción en Estructura Metálica.
Yo decidí quedarme en el extranjero, emprender y arriesgarme, era la opción más difícil de las dos, pero creo que el saber que la otra opción iba a estar ahí disponible si las cosas no salían bien, me ayudó a tomar la iniciativa y dar el paso hacia convertirme en un emprendedor.
¿Cuáles son los puntos claves en tu trabajo?
Preparación, Motivación y Dedicación.
Debes estar seguro de ti mismo, creer en ti, saber de lo que haces y que te guste, esas son las claves del éxito.
No hay una fórmula perfecta, pero eso ayuda.
¿Cuál es tu opinión sobre la época de digitalización donde vivimos? Como afecta a tu negocio? 
Que es parte de la evolución del mundo moderno y que cada vez va a influir más en los hábitos de las personas.
Afecta de manera directa a mi negocio porque desde los programas de Diseño, medición de estadísticas, demografía y factores del mercado, hasta la promoción y servicios inmobiliarios, todo está relacionado con tecnología e interned, creo que el marketing digital a través de las redes sociales ha revolucionado el mundo y ha hecho que todas las personas que quieran ser más productivos y exitosos en sus negocios necesiten tener una mayor y mejor presencia en internet e interacción con herramientas digitales.
¿Cuales consejos puedes dar a los teenagers la gente que está buscando su pasión?
Tres Consejos…
Que se preparen bien a nivel educativo y no se dejen robar la inspiración por personas que les quiten la ilusión, es el primero.
Que busquen un buen Mentor en la Materia o Carrera que elijan desarrollar en la vida. En los tiempos modernos es bien fácil, solo tienes que conectar por internet con ese Mentor, seguirlo (follow up) a través de sus redes sociales, no te imaginas lo que puedes aprender al escuchar los conocimientos y consejos de una mente brillante, este es el segundo.
Y el tercero es que seas humilde y escuches a las personas a tu alrededor, aprender nunca termina, y los que se creen más sabios, a veces resultan ser los más tontos. Se humilde, escucha, absorbe y mantente abierto a aprender, el que menos piensas puede enseñarte algo muy valioso.
En tu opinión, ¿Cuales son los problemas comunes en las empresas?
Desarrollo estructural de la empresa y cultura del entorno laboral.
Falta de motivación y planes de incentivo a su personal y empleados
La inversión en planes de capacitación y educación continua de su personal.
El mejor lección que te ha dado la vida.
La vida es una caja de Sorpresa Tatiana, la mejor enseñanza en general de mi experiencia de vida es Saber Elegir tus Amistades y con quién te relacionas. El tiempo es lo más valioso que cada ser humano puede tener, y compartirlo con las personas adecuadas te traerá satisfacciones y resultados positivos en lo personal y en lo profesional. Los amigos y relaciones que creas a través de tu caminar por la vida influirán directamente en el desarrollo y los logros que alcances en tu trayectoria a través del tiempo vivido.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *