
¿Qué es exactamente la atención plena?
Es la capacidad humana básica de estar completamente presente, consciente de dónde estamos y de lo que estamos haciendo, y no demasiado reactivo o abrumado por lo que sucede a nuestro alrededor. Mindfulness también implica aceptación, que es prestar atención a nuestros pensamientos y sentimientos sin criticarlos, por ejemplo, sin asumir que hay una forma “correcta” o “incorrecta” de pensar o sentir en un momento dado. Cuando practicamos la atención plena, nuestros pensamientos pasan de repetir el pasado a imaginar el futuro.
Una forma en que la atención plena podría ayudar es simplemente mejorando nuestro enfoque. Cuando saltamos de un deber a otro, la calidad de nuestro trabajo se resiente. Podemos entrenarnos para estar más enfocados practicando la atención plena, simplemente volviendo al momento presente una y otra vez.
Beneficios de la atención plena en el lugar de trabajo y los negocios:
- Mejora de las relaciones sociales.
- Mindfulness y resiliencia.
- Rendimiento mejorado de la tarea.
- Intuición mejorada.
- Satisfacción laboral y motivación.
- Desarrollo de liderazgo.
- Mayor compromiso de los empleados.
- Hacer frente al cambio.
- Intervenciones basadas en el afecto y la atención plena.
- Estar conscientemente presente.
- Usa recordatorios conscientes.
- Siente gratitud.
- Acepta lo que no puedes cambiar.
- Adopta una mentalidad de crecimiento.

¿Cómo abordas los problemas con mindfulness?
- Poner sentimientos o pensamientos negativos en palabras.
- Comprenda que sus creencias a veces son impulsadas por la emoción.
- Acepta que tu percepción es limitada.
- Su objetivo es resolver el problema, en lugar de ganar la pelea.
- No todos quieren replantear el conflicto como una oportunidad.
- Una vez que haya compartido sus sentimientos sobre la situación, permita que otros hagan lo mismo.
- tenga un mediador involucrado si las tensiones son altas.
Ejercicios de atención plena que puedes probar:
- Alimentación consciente.
- Movimiento consciente, caminar o correr.
- Escaneo corporal.
- Colorear y dibujar con atención.
- Meditación consciente.
- Jardinería consciente.
- Lista de agradecimientos. Crear una lista de gratitud puede ayudar a mejorar bienestar y promover la positividad al ayudarlo a concentrarse en las cosas por las que está agradecido.
👉🏼Si desea obtener más información contáctenos a través de:
📞WhatsApp: +34 664 663 717
✉️ Correo electrónico: info@eunbs.com