Que te motiva levantarte por las mañanas?
Ser útil en algo, ayudar a alguien, intentar ser amable y tratar de dañar la vida a los que te rodean algo más amena. Cada día es una oportunidad para intentar mejorar un poco tanto a nivel personal como profesional. Y cada mañana, me motiva pensar que puedo hacer algo un poco mejor que el día anterior. Ya sea en el trabajo, o fuera del mismo. Con tu familia, amigos, compañeros de trabajo, nuevos conocidos y en general cualquier persona con la que te puedas cruzar en tu día a día.
También me motiva aprender, especialmente en el ámbito digital en el que llevo trabajando desde hace casi una década.
¿Eres un experto en Marketing Digital? ¿Cuáles son los puntos claves en tu trabajo?
¡Ni mucho menos! Todavía estoy muy lejos de convertirme en un experto en marketing digital, dado que es un mundo muy amplio y cada vez más extenso. En cuanto al SEO actualmente trabajo como Especialista SEO (Project Manager) de una de las industrias más competitivas que existen hoy en día, las apuestas deportivas. Llevo unos 5 años trabajando en SEO y sí que me considero avanzado en este ámbito.
El punto clave considera que es la proactividad y el aprendizaje constante. En nuestro sector, debe estar al día de todos los cambios que se llevan a cabo y debe saber adaptarte bien a cualquier novedad proveniente de Google o de cualquier nueva herramienta que pueda facilitarte el trabajo y el día a día. Otra clave es el trabajo en equipo, debe ser capaz de comunicarse de forma constante con diferentes miembros de la empresa, o agencias.
¿Cuál es tu opinión sobre la época de digitalización en la que vivimos?
Vivimos en un cambio digital constante. En sólo una década, el panorama digital ha cambiado radicalmente. Y en la próxima década, cambiará todavía más gracias a avances como la inteligencia artificial, el machine learning, etc. Estar informado diariamente de lo que sucede, y tratar de absorber el máximo conocimiento posible en tu campo es clave para no quedarse atrás y poder sumar en esta ola digital.
Cuales consejos puedes dar a las personas que aún está buscando su pasión?
Es una buena pregunta. A mi personalmente siempre me ha resultado difícil encontrar mi pasión en lo que a nivel laboral se refiere. Me encanta la música, los deportes de agua, los animales, pero laboralmente no es tan sencillo encontrar algo que te guste tanto como una afición o un deporte. En mi caso tenía claro desde el principio que el mundo digital me llamó la atención, entonces empecé por ahí. Y poco a poco, vas abriéndote paso y descubriendo tu propio camino.
Mi consejo sería descartar lo que no te gusta, en mi caso por ejemplo el mundo financiero. Así es más fácil poder elegir. Una vez sepas qué es lo que no quieres hacer, apuesta por lo que más te guste dentro de las opciones disponibles. Al principio, todo cuesta muchísimo. Pero a base de esfuerzo y constancia se convertirá en una elección en un trabajo, y con el tiempo ese trabajo en tu pasión.
¿Cuáles son los problemas comunes en las empresas?
Cada empresa es un mundo, y como en todas las familias cada una tiene sus propios problemas. Dependerá de la industria, el tamaño, la cultura, el tipo de liderazgo, etc. Me atrevería a decir que el problema más común es la comunicación. Establecer una comunicación clara y directa a todos los niveles es fundamental y considerar que todas las empresas que pueden sufrir algún tipo de problema es debido principalmente a esta causa.
¿Qué te inspira?
Soy de esas personas faciles en cuanto a inspiracion se refiere. Desde un libro, un paseo, una película, una conversación, un evento, un vídeo en YouTube ¡cualquier cosa! La inspiración, desde mi punto de vista, es un estado mental. Es estar con la mente abierta, preparada, dispuesta a permitir que te sucedan cosas, que el entorno que te rodea sea una motivación, una inspiración constante.
Siempre vas aprendiendo más, desarrollando tu marca profesional. Por que es muy importante hacerlo?
Si no sigues aprendiendo, deja de ser competente y por lo tanto a la larga, te quedas sin trabajo. Aprender, como comentó anteriormente, es fundamental en un mundo que cambia cada década.
¿Puedes recomendar algún libro?
Por supuesto, uno muy bueno que leyó se llama “Deja de ser Tú” de Joe Dispenza. Un libro que está estrechamente relacionado con la psicología. También recomiendo leer el clásico de Stephen Covey “Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva”. Por último, otro libro que recomiendo leer si te interesa el mundo del Neuromarketing es “Buyology” de Martin Lindstrom.
Cuantas lenguas hablas? ¿Cuantas más te gustaría aprender?
Actualmente habla bien tres idiomas: Castellano, Catalán e Inglés. Puestos a pedir, me encantaría aprender a hablar Ruso, Chino o Japonés. ¡Pero lo veo un reto demasiado complicado!
Porque te interesa neurociencia y neuromarketing?
Estudié Psicología y Marketing porque me fascinaba el comportamiento humano y la biología, y más adelante el mundo del marketing. Creo que es muy interesante entender cómo funcionan los procesos de decisión en las personas a un nivel fisiológico. El neuromarketing es una disciplina científica que trata de entender cómo funciona el comportamiento humano a la hora de adquirir un producto o servicio gracias al uso de herramientas de la medicina como la resonancia magnética, entre otras.
¿Puedes describir tu primer seminario web? Cuales sentimientos tuviste?
En mi primer webinar me sentí emocionado y expectante, dado que era la primera vez que realizaría una clase en directo a través de internet (sin ver a los participantes). Todo lo nuevo emociona.
La mejor leccion que te ha dado la vida
La vida me ha dado muchas lecciones. Podemos resumirlas todas ellas en una: la vida no siempre se desarrolla como a uno le gustaría. Hay que aprender a adaptarse a situaciones inesperadas, y sobre todo ser agradecido.
Dinos la frase que te podria caracterizar
Creo que una frase que me podría caracterizar sería “Al servicio de los demás”. Me gusta dar, disfruto ayudando a los demás en la medida de lo posible. Ya sea en el entorno laboral, con las clases o en otros entornos personales.
Quién es la persona que tiene éxito en tu opinión (puntos claves de las personas con éxito)
En mi opinión, cualquier persona que esté luchando por ser mejor persona cada día, por aportar algo a la sociedad, ya tiene todo el éxito del mundo.