fbpx

Plagio en el sector de educación

[rank_math_breadcrumb]

Plagio es considerado ser algo vergonzoso y mal educado. Sin dudas. Pero no nos olvidemos que vivimos en una época de copiar-pegar. Como en todo aquí podemos encontrar sus pros en contras.

Por eso, decidió hablar sobre este tema. Mira que nos ha pasado. Hace unos meses hemos organizado un evento. ¡Éxito! Los participantes súper contentos y nosotros también.

Todos los eventos que organizamos son súper prácticos (si vienes a uno si que tendrás que trabajar =) Para este evento hemos preparado una libreta (horas de trabajo, focus groups, pruebas etc etc). Y ayer abro mi LinkedIn y veo que una persona ha colocado esta libreta en su LinkedIn con su nombre (con unos pequeños cambios – colores, puntos de extremo, etc.). Esta persona tiene un doctorado y ha estudiado en IESE.

El fin. Esta situación me ha hecho gracia. La libreta es sobre la CREATIVIDAD. ¡Creatividad, Carlos! Si alguien copia y pega un material de tema “como ser más creativo” es muy divertido. Divertido para mi. Para la persona que lo ha hecho creo que es vergonzoso… triste.. mal educado… Pero eso ya no es un tema o problema mío y no soy nadie para juzgar.

Además, para cada evento o taller nosotros preparamos y cada material es distinto. Debido a que tenemos mucha gente que participa en todos nuestros eventos. En resumen, en cada curso innovamos para que tengan una experiencia única para los participantes. Entonces bienvenidos a todos =)

La competencia en el sector de educación es enorme: públicos, privados, cursos largos, cursos cortos, en ingles, en castellano. ¡Puedes encontrar todo! Además, hoy en día aparecen nuevas tecnologías súper rápidas y hay que adaptar los programas de manera eficaz. En general la palabra rápida y educación no tienen que ir juntos.

Porque si o si el sector de educación requiere un tipo de estudios, investigación y análisis. No puedes copiar y pegar sin mas, porque como vas a mirar en los ojos de tus alumnos luego.

La gente que trabaja en este sector tenemos la RESPONSABILIDAD de enseñar a los jóvenes ya emprendedores que en estas épocas tan difíciles y tan complejas para todos (crisis económica, coronavirus, cuarentena etc.) si que podemos ADAPTARNOS y CREAR productos nuevos y servicios y eso se hace con el propio ejemplo del centro de educacion.

Es súper genial que hoy en día gracias a Internet podemos conseguir casi cualquier tipo de informacion: un click y sabes en que año el hombre piso la luna por primera vez (sabias que, en 1969 verdad? =) Por eso esto provoca varios problemas:

  1. no valoramos esta información porque lo hemos conseguido súper fácil;
  2. solemos olvidarla en menús de un minuto;
  3. no podemos confiar en esta información.

¿Os grabáis el tiempo sin Internet? ¿El tiempo que hemos pasado en las bibliotecas? ¿Y esta felicidad increíble cuando encuentras los que has buscado y lo apuntas en tu cuaderno? No digo que me gustaría volver a esta época. Obviamente que no. Pero me gustaría que valoremos más la información y nuestro cerebro, tal como es capaz de hacer mucho más de lo que estamos aprovechando hoy en día.

En general podemos dividir a las personas y las empresas en dos tipos:

copiar – pegar

  • rapido y facil;
  • éxito a corto plazo (poco probable);
  • mala reputación a largo plazo (muy probable).

estudiar – aprender – cambiar – adaptar actualizar – para ti – aplicar

  • estrategia de largo plazo;
  • dificil;
  • éxito a largo plazo (muy probable);
  • buena reputación a largo plazo (muy probable);
  • ser estable en la situacion de crisis.

Entonces ¿Cómo puedes desarrollar tu creatividad? y ¿porque es tan importante evitar la estrategia de copiar-pegar?

primero: Respétate a ti mismo. Siempre. Esa es la clave en todo.

Segundo. Estudia bien el material. Haz un buen investigar.

Aquí si que nos ayuda en Internet.

tercero. Bolígrafo y el papel tienen que ser tus mejores amigos cuando estas creando algo nuevo. Dibuja. Haz notas. Eso te ayudara a crear algo nuevo.

Cuarto. ¡Confíate en ti mismo! Prueba cosas nuevas sin miedo.

¡Mucho éxito a todos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *