tomar decisiones nunca es fácil y menos si el problema aparece cuando no nos sentimos lo suficientemente seguros para elegir y mucho menos si la decisión es sobre nuestro futuro… el no saber, miedo a lo desconocido, muchas dudas, la incertidumbre de que pasará, nos paraliza en muchísimas ocasiones.
Podríamos decir que la primera decisión importante de nuestra vida es cuando decide plantearte qué camino seguir una vez que dejas atrás la formación educativa obligatoria y tienes que ser tú mismo que es lo que quieres hacer con tu vida. Entonces es ahi cuando tu cabeza no para de darle vueltas a lo mismo acompanado de un mar de dudas como ¿qué carrera estudiar? ¿hago primero un ciclosuperior o voy directamente a la universidad? ¿Tendré éxito profesionalmente? ¿Elegir por vocación, aunque me han repetido millones de veces que no tiene salidas?
El miedo a decidir muchas veces es porque no queremos equivocarnos, no queremos darnos cuenta a posteriori de que no fue la mejor elección.
Elegir que es lo que quieres hacer para muchos es un verdadero desafío puesto que no sabes si guiarte por el corazón y seguir tu vocación, dedicarte a lo que se te da bien o optar por carreras universitarias con buena trayectoria profesional y demanda laboral.
¿Qué debo hacer?
Lo primero de todo… ¡CALMA! El estar informado y tener sobre la mesa todas las posibilidades y no precipitarse de gran ayuda será para superar esta indecisión.
Debes de reflexionar, escucharte y ser sincero contigo mismo. Construye un hipotético futuro y en las oportunidades que te puede despejar de dudas, pero sin dejar de lado a tu vocación.
En el proceso de elegir que estudios son los perfectos para conseguir el éxito vas a oír millones de opiniones que te van a poder influir por factores como el dinero, sus experiencias o incluso habrá personas que querrán elegir por ti… Por eso es super importante que CONFÍES EN TI MISMO.
Para empezar, debes hacer un listado con todos tus intereses, hobbies, aficiones intentando ser lo más honesto posible ya que se trata de que cuando llegue el momento de trabajar en lo que has estudiado para ti sea entretenido. ¡HAZ DE TU HOBBIE UN TRABAJO!
Debes ser realista con tus limitaciones y posibilidades. Mr Wonderful ha hecho mucho daño queriendo transmitir frases como “todo los que sueñes se hará realidad” entre otras. Como frases motivadoras son estupendas, pero no del todo realistas, Sé tu mismo el que pongas los limites oportunos con los sueños de tu futuro ideal y perfecto, manteniendo los pies en el suelo ya que sino, todos esos sueños no cumplidos pueden convertirse en frustraciones . Es importante plantearte ver dónde estás, dónde quieres llegar ya que puedes aspirar con los recursos y herramientas que tienes para lograr tus planes de futuro.
Aquí te muestro 10 consejos básicos que deberás tener en cuenta a la hora de tomar decisión como es en este caso sobre tu futuro:
- Hay que ser positivo, tener una actitud activa y dinamica. Si no sabes que estudiar o estas indeciso, la respuesta no te va a llover del cielo ni en un sueño y mucho menos en forma de señal divina. Debes tener la actitud apropiada para hacer frente a la situación y no parar de buscar, tener interés, hacer mil y una pregunta sobre los temas de estudio que te interesen. Te propongo que hables con estudiantes, profesores, vayas a universidades e incluso entres a una clase de oyente.
- Es muy importante que reflexiones y visiones al futuro de en qué quieres convertirte y no en qué quieres estudiar. Parece muy obvio, pero no lo es en absoluto. Los sueños hay que actualizarlos porque sino se tiende a la frustración. Existe una pregunta clásica que nos hacen a todos cuando somos pequeños “¿Qué quieres ser de mayor?” y la mayoría de nosotros responderíamos del estilo “policía, bombero, diseñadora de moda, cantante, princesa…”. Cuando éramos niños pensábamos con la fantasía, pero no con la realidad; no se nos pasó por la cabeza el factor de que es lo que se necesita para poder cumplir ese sueño. Para tener éxito es más importante saber qué quiere hacer durante toda tu vida profesional, tener claro dónde te gustaría trabajar y preocuparte en conseguirlo que tener la obligación de estudiar en la universidad para obtener un título.
- Una señal que indica que los estudios que estás eligiendo corresponde con tus deseos es cuando podrías afirmar que estarías dispuesto a trabajar incluso gratis. Eso es una clave para darte cuenta de que es realmente tu vocación puesto que a parte de que sabes lo que haces, eres feliz haciéndolo.
- Otra señal que lo indica sería la ansiedad, la ilusion por empezar la carrera. Las ganas de obtener el mayor de los conocimientos para lograr ser un gran profesional en tu sector. Si es así, es que ha hecho una buena elección de estudios porque te gusta.
- Te recomiendo que pidas opinión, que pregunta a expertos, a tus familiares, amigos, profesores… a quién tú quieras, pero por favor, toma tu mismo la decisión. No permitas que otros decidan por ti.
- Si aún tienes dudas o estás en indecisión, experimenta. No esperes a empezar la universidad para darte cuenta de que ha acertado o ha sido un error completo. Si te gusta la biología empieza a leer artículos, libros… si te gusta más la fotografía y las comunicaciones empieza a hacer fotos, crea tu propio blog…
- Sabemos que el dinero es importante… pero no lo esencial. Existe un famoso refrán que dice “El dinero no da la felicidad” (aunque ayude) pero es cierto. Ninguna carrera te garantiza el éxito a nivel salarial. Es cierto que existe la posibilidad de un abanico más amplio en cuestión de ofertas de trabajo, pero eso no te garantiza que te conviertas en millonario. No vas a ser rico si estudias algo que no te gusta o no te interesa porque no vas a ser un buen profesional y con ello no vas a obtener el éxito.
- Sobre todo, no te compares ni dejes que te comparen contigo. Porque tu padre ha estudiado ingeniería significa que tu también debas de serlo o si vienes de una familia donde todos son médicos tu debes de serlo para no parecer la oveja negra de la familia. No todos tenemos la misma vocación, no es nada sano compararnos con los demás, es tu vida. Encuentra tu propia vocación porque cada persona es única.
Espero que, si tienes que tomar decisiones a corto o largo plazo sobre que estudiar, te sean de gran ayuda todos estos consejos y los apliques, ¡porque funcionan! 😉
“Tu destino lo escribes tu mismo con cada decision que tomas”